Article  | 

Una eventual restricción europea a equipos 5G de Huawei planeará sobre el MWC

SHARE

Reading Time: 2 minutes

El MWC servirá para analizar las repercusiones de una eventual restricción o veto a la utilización de determinados equipos 5G de Huawei por parte de algunos países europeos Los operadores europeos tienen previsto reunirse durante el MWC y adoptar una postura común al respecto, aunque la mayoría ya han alertado que podría haber un retraso de al menos dos años en el despliegue de redes 5G si se prescinden de los equipos de Huawei, además del mayor coste económico y la dificultad para familiarizarse rápidamente con suministradores alternativos. Muchos operadores en Europa hace años que trabajan con productos de Huawei y consideran que sus equipos 5G están más avanzados y son más económicos que los comparables de sus rivales Ericsson y Nokia, aunque también utilizan sus productos en sus redes actuales 4G.

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos considera que Huawei puede verse obligado a espiar redes 5G extranjeras si las autoridades chinas lo solicitan, basándose en una reciente ley que así lo establece, aunque la compañía lo ha negado tajantemente. Hace años que Estados Unidos impide que sus principales operadores utilicen equipos de redes 4G de Huawei y ZTE y lo mismo ha sucedido con la futura 5G.

 

De momento, Estados unidos ha conseguido que Australia y Nueva Zelanda veten la entrada de equipos de redes 5G chinos y hace meses que está presionando para que los países europeos hagan lo mismo, sin mucho éxito por el momento. Lo que se está estudiando en algunos países de Europa es imponer restricciones a la instalación de equipos 5G de Huawei en el núcleo de la red y en las partes más sensibles, o bien añadir mayores controles de seguridad para que no puedan haber fugas de información.

 

La presencia en el MWC de los máximos responsables de la industria y autoridades del sector de telecomunicaciones será una buena ocasión para que los especialistas evalúen la situación real de desarrollo de cada suministrador de sus equipos de redes 5G NR NSA y SA y tomen las decisiones más oportunas para el despliegue real de las redes 5G en los próximos meses, tanto de los nórdicos Ericsson y Nokia como los chinos Huawei y ZTE, la coreana Samsung o la japonesa NEC, por citar algunos de los principales suministradores de equipos de redes de telecomunicaciones.

 

La asociación GSMA, que reúne a los principales operadores mundiales y organizadora de MWC, ha señalado en un comunicado del 14 de febrero que vetar algunos productos (sin mencionar directamente Huawei) sería un error y apuesta por reforzar la seguridad de las redes y su estricta validación antes de la implantación definitiva. El momento es especialmente convulso, porque en los próximos meses deberían fijarse las especificaciones finales para 5G y en pocas semanas deberían sustanciarse las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, donde los semiconductores juegan un papel esencial.