5G y emergencias: un nuevo paradigma para la Seguridad Pública
El cuarto dossier del ON5G explora y detalla las posibilidades de las redes 5G en las comunicaciones críticas

SHARE

Algunos de los avances más transformadores que llegarán con el 5G se encuentran en el ámbito de la seguridad pública. 

Se trata principalmente de servicios de emergencia y comunicaciones críticas, como el 112 o el servicio de eCall. Se estima que sistemas como este, conectados a redes 5G, pueden acelerar los tiempos de respuesta de emergencias en un 50%, reduciendo el número de muertes y de lesiones. 

Otro ámbito donde el 5G impactará positivamente es el de los servicios de vigilancia y control de multitudes a través, por ejemplo, de videovigilancia o reconocimiento facial. Todos ellos, sistemas que requieren gran ancho de banda y velocidad.

El cuarto informe del Observatorio Nacional 5G introduce los elementos clave que modificarán el sector en los próximos años. Además, recoge algunos de los proyectos piloto más relevantes realizados hasta el momento.
Es fundamental que las redes estén preparadas para dar soporte a las comunicaciones en todo momento, sobre todo en casos de situaciones críticas y/o de emergencias