Rakuten Mobile se convertirá el próximo 8 de abril en el primer operador que ofrecerá en Japón servicios globales de telefonía móvil con una infraestructura de estaciones base totalmente virtualizada, abierta y manejable desde la nube. La compañía asegura que el funcionamiento de esta infraestructura de telecomunicaciones es hasta el 40% más económica que una red tradicional y el precio del servicio, con datos ilimitados en las ciudades de Tokio, Osaka y Nagoya, será de 25 euros mensuales, la mitad aproximadamente que sus competidores. Además, los tres primeros millones de usuarios en darse de alta tendrán el servicio gratuito durante el primer año.
Mickey Mikitani, presidente y máximo responsable ejecutivo de Rakuten, ya causó sensación el año pasado en el MWC cuando desveló sus planes de construir una red de telecomunicaciones totalmente abierta y manejable desde la nube. La compañía llevaba en febrero de 2019 cerca de un año construyendo la infraestructura y el plan inicial era ponerla totalmente en marcha el pasado octubre. Algunos problemas obligaron a retrasar el lanzamiento, aunque introdujo un programa de soporte gratuito en octubre con 5.000 participantes y en enero lo amplió a otros 20.000 usuarios.
El pasado martes, Mickey Mikitaki anunció el plan “Rakuten Un-Limit”, que se iniciará el próximo 8 de abril a pleno funcionamiento y ofrecerá servicios de datos móviles por 2.980 yen mensuales (25 euros), con datos ilimitados en las áreas que tengan redes de Rakuten (inicialmente en las ciudades de Tokio, Nagoya y Osaka) y llamadas domésticas también ilimitadas con el uso de una aplicación propia, Rakuten Link. Además, los primeros tres millones de usuarios tendrán el servicio gratuito durante el primer año.
El alta del servicio de Rakuten Mobile no requiere contrato ni obligación de permanencia, aunque deberán abonarse de entrada 3.300 yens (27,7 euros) como gasto de administración. Desde el pasado miércoles ya se pueden apuntar los usuarios interesados, por Internet o en tiendas físicas de Rakuten. En estos momentos, la operadora dispone de 3.500 estaciones base propias y para finales de mes calcula que tendrá 4.400 estaciones. Cuenta con tener 8.600 estaciones base instaladas en marzo de 2021.
Rakuten Un-Limit ofrecerá servicios de datos móviles por 25 euros mensuales, con datos ilimitados en las áreas con redes propias de Rakuten (Tokio, Nagoya y Osaka)
En las zonas de Japón donde Rakuten Mobile no tenga cobertura, la compañía utilizará la red de KDDI y también se ofrecerán servicios globales de datos y llamadas desde 66 países hacia Japón. Fuera de la red de Rakuten Mobile, se podrán enviar mensajes SMS ilimitados y un máximo de 2 GB mensuales, consumidos los cuales la velocidad de transmisión podrá ser de 128 Kbit por segundo. Las llamadas internacionales se cobrarán pero, aún así, se calcula que el coste del servicio que ofrecerá Rakuten Mobile es la mitad que otro comparable en el país.
Hace un año, NTT DoCoMo, el principal operador japonés, lanzó un servicio a precio ajustado, en parte presionado por su Gobierno para que introdujera tarifas más económicas y también porque en octubre debía ponerse en marcha el servicio de Rakuten Mobile. La tarifa, con dos años de permanencia y 30 GB, sale mensualmente por 6.980 yens, que es más del doble que la ahora propuesta por Rakuten Mobile.
Los operadores móviles presentes en Japón, NTT DoCoMo, KDDI y Softbank, están lógicamente preocupados por el nuevo competidor virtual y es probable que se vean obligados a ajustar sus tarifas a su pesar. El máximo responsable del diseño y puesta en marcha en la infraestructura móvil totalmente virtualizada y con la utilización de protocolos de comunicación abiertos Open RAN es Tarek Amin, director de tecnología de la compañía y que ya puso en marcha toda la estrategia de la infraestructura de Reliance Jio, un operador de la India con precios muy competitivos y con gran éxito en el subcontinente asiático.
De hecho, fue gracias a Tarek Amin, una leyenda en el sector de las telecomunicaciones, que el plan de Rakuten Mobile se amplió. En su presentación del pasado martes, realizada por videoconferencia debida al coronavirus y, como otras compañías, tenía previsto anunciarlo en la inauguración del MWC, Mikitani reconoció que el plan inicial era mucho más modesto, pero gracias al proyecto desarrollado por Amin se amplió considerablemente.
Según Tareq Amin, la infraestructura de telecomunicaciones de Rakuten Mobile basada en la nube y el funcionamiento de todas las redes de acceso radio (RAN) de modo virtualizado y con la utilización de estándares abiertos Open RAN provoca una sustancial reducción tanto de la inversión necesaria (Capex) como de funcionamiento (Opex). Amin calcula que la red de Rakuten Mobile es el 40% más barata que una infraestructura de telecomunicaciones tradicional.
Los planes de Rakuten Mobile no se reducen a prestar el servicio de telecomunicaciones en Japón. “Intentaremos exportar lo que hemos construido fuera de Japón y queremos ser un operador global”, aseguró Mikitani en la presentación del servicio. El máximo responsable de Rakuten ya había advertido que Rakuten Mobile no es un servicio aislado sino que utilizará la base de usuarios de la plataforma de comercio electrónico Rakuten, la compañía matriz, para ofrecer una amplia gama de servicios, como banca online, pagos mediante móvil y aplicaciones de mensajería electrónica.
El responsable de tecnología, Tarek Amin, calcula que la red virtualizada y abierta de Rakuten Mobile es el 40% más barata que una infraestructura de telecomunicaciones tradicional
Rakuten Mobile se ha apoyado en una amplia lista de suministradores para construir su infraestructura, como Qualcomm, Altiostar, Nokia, Cisco, Intel, Red Hat, OKI, Fujitsu, Ciena, NEC/Netcracker, Mavenir, Quanta Cloud Technology, Sercomm, Tech Mahindra, Allot, Innoeye and Viavi. Amin destacó especialmente la importancia de Nokia, que abrió sus interfaces de radio remotos a Altiostar, uno de los principales fabricantes de equipos Open RAN. Esta decisión de Nokia, aseguró Amin, “no fue trivial”.
Nokia es uno de los grandes fabricantes de equipos de telecomunicaciones que es menos reacio a abrir sus equipos de radioenlace y utilizar los estándares abiertos Open RAN. Ericsson también los promueve formalmente desde el año pasado, pero sin gran entusiasmo, mientras que Huawei no dice nada.
Open RAN se está abriendo paso en el sector de las telecomunicaciones en los últimos meses, gracias en parte a los esfuerzos de operadoras europeas como Telefónica, Vodafone y Deutsche Telekom. Es previsible que el funcionamiento de Rakuten Mobile durante los próximos meses se segurirá muy de cerca por los operadores de todo el mundo, ansiosos por recortar costes de insltaación y funcionamiento en un contexto de reducción de tarifas generalizado y de creciente competencia.
Dish, el cuarto operador de Estados Unidos que ha surgido gracias a la cesión de algunos activos de Sprint y T-Mobile US y la licencia para funcionar como consecuencia de la aprobación de la fusion de estos dos últimos operadores, es uno de los más interesados en seguir los pasos de Rakuten Mobile. El Gobierno de Estados unidos tampoco lo vería mal, porque la mayor adopción de Open RAN sería una forma de reducir la dependencia que los operadores de su país tienen de Ericsson y de Nokia, al haber cerrado el paso a Huawei.
La infraestructura de Rakuten Mobile está logrando actualmente un 99,7% de disponibilidad, el 99,4% de accesibilidad y el 99,8% de retención, según Amin, que considera que se está en el camino de lograr un 100% de fiabilidad. Rakuten Mobile también ha presentado un terminal propio, del tamaño de una tarjeta de crédito y con una pantalla de tamaño reducido, que hace que quepa perfectamente en cualquier bolsillo y se aleje de la tendencia a hacer terminales con pantalla gigante.
La principal particularidad de este smartphone de Rakuten Mobile es que lleva una eSiM sin ningún tipo de bloqueo por parte del operador. Desde luego, la eSIM no es ninguna innovación, porque muchos operadores ya la ofrecen con sus terminales. Pero suelen ser tarjetas SIM integradas y solo válidas para el operador que ofrece el terminal mientras que el de Rakuten Mobile es totalmente abierto y utilizable con otros operadores.