Article  | 

Nokia y Samsung anuncian redes de enlace más abiertas, lo que daría mayor flexibilidad a los operadores

SHARE

Reading Time: 5 minutes

Los organismos que regulan las infraestructuras de telecomunicaciones de sus respectivos países y los operadores de telecomunicaciones están ansiosos por ampliar el número de suministradores de redes de enlace, que actualmente está limitado en la práctica a tres suministradores: Huawei, Ericsson y Nokia. El veto impuesto por Estados Unidos, Reino Unido y una lista creciente de países a los equipos de Huawei (parece que Francia se sumará finalmente a la lista) ha evidenciado que la situación actual es insostenible.

La desagregación y la virtualización de las redes de enlace, troceándolas en más componentes estándar y moviendo el software hacia la nube, permitiría tener más suministradores, crear mayor competencia e incentivar la innovación. Al tener más posibilidades de elección, los operadores dispondrían de mayor flexibilidad en la construcción de sus redes y de adaptarlas a sus necesidades cambiantes.

Si inicialmente se buscaba con los sistemas abiertos una reducción de los costes, ahora lo que se quiere principalmente es tener mayor libertad de actuación y elección al construir la infraestructura de red. El veto que muchos países están imponiendo a los equipos de Huawei, que unánimemente están considerados como los mejores, los más económicos y con las soluciones más completas, ha disparado todas las alarmas a los operadores europeos, porque los pone mayoritariamente en brazos de Ericsson o, en su defecto, de Nokia, o ambos a la vez.

Descartado también ZTE por ser chino, las opciones que quedarían serían los equipos de red de Samsung o algún fabricante japonés, sin experiencia en Europa. Siempre que el Gobierno de China no prohíba exportar los equipos que Ericsson y Nokia fabrican en China, donde emplean a más de 40.000 personas, porque el colapso sería total en las nuevas redes a instalar en Occidente. El Gobierno chino ha negado tajantemente que lo vaya a hacer, pero si el Gobierno de Estados Unidos sigue tensando la cuerda y consigue más aliados no se puede dar nada por descontado.

El anuncio de Nokia de una solución vRAN 2.0 disponible el año que viene ha coincidido con una propuesta alternativa de Samsung de suministro de equipos de red de enlace totalmente virtualizada este mismo trimestre