Análisis Francia retrasa la subasta 5G como mínimo hasta abril y Suecia hasta 2021 Francia no tendrá los primeros servicios comerciales 5G hasta el próximo mayo como más pronto, porque el Gobierno y el órgano regulador francés, la ARCEP, no han logrado ponerse de acuerdo a la hora de fijar las condiciones de la subasta, que inicialmente debían estar publicadas el pasado octubre, con lo que todo el proceso de adjudicación se ha pospuesto tres meses aproximadamente. Suecia también ha retrasado la subasta 5G hasta finales de 2020 y previsiblemente no habrá servicio comercial hasta 2021, en este caso porque el Gobierno sueco quiere actualizar la ley electrónica de comunicaciones del país y discutir temas de seguridad nacional con la policía y las fuerzas armadas.
Análisis Empieza el despliegue comercial de redes de telecomunicaciones más abiertas e interoperables El establecimiento de equipos y software de telecomunicaciones más estandarizado e independiente de sus fabricantes está tomando cuerpo, con diversos operadores que han iniciado el despliegue de redes comerciales y multitud de desarrollos e iniciativas en el mismo sentido, como se ha puesto de manifiesto en la celebración de la cumbre de Telecom Infra Project (TIP Summit) la semana pasada en Amsterdam. Importantes operadores, como Telefónica, Vodafone, DT o Sprint, dieron a conocer sus iniciativas, mientras que organizaciones industriales como Open Compute Project (OCP) u Open Networking Foundation (ONF) se mostraron dispuestas a establecer reglas de comunicación más interoperables.
Análisis 5G permitirá integrar las tecnologías de información y de operaciones de las plantas productivas Las redes 5G facilitarán la convergencia entre la transmisión de datos digitales y los procesos productivos físicos que se realizan en las plantas industriales, logrando una arquitectura integrada que permitirá innovar a mayor escala y mitigar los riesgos por fugas de información, según puso de manifiesto Helmut Reisinger, máximo responsable ejecutivo de de la división Business Services de la operadora Orange, en una reciente conferencia pronunciada en el marco del ITXpo de Gartner. 5G será un dinamizador clave para la innovación de todo el ecosistema derivado del Internet industrial o de la Industria 4.0.
Análisis La fusión de T-Mobile con Sprint acelera la carrera por tener 5G en Estados Unidos a discutida decisión por parte de la FCC de aprobar a finales de octubre la fusión entre T-Mobile US y Sprint ha tenido como consecuencia la creación en Estados Unidos de tres operadores nacionales de telefonía móvil con un tamaño semejante, tanto en número de clientes como de licencias de espectro concedidas. La consecuencia inmediata es que la nueva T-Mobile ofrecerá a partir del 6 de diciembre servicios 5G en la banda de 600 MHz, que permite una mayor cobertura que la de microondas iniciada por sus rivales ATT y Verizon. Es previsible que la carrera del 5G se acelere en los próximos meses en Estados Unidos y se libere una parte del espectro en la banda media, tan necesario para ofrecer una cobertura amplia en los próximos años.
Análisis Telefónica ofrece servicios 5G en el Reino Unido a través de su filial O2 Telefónica ha iniciado el pasado 17 de octubre servicios comerciales 5G en zonas de seis ciudades del Reino Unido través de su filial británica O2. Compite de esta manera en Gran Bretaña con las operadoras Vodafone y EE (la marca de consumo de BT), que empezaron a ofrecer servicios 5G a finales de mayo, y Three, que lo hace desde finales de agosto. Esta oferta de servicios 5G de las cuatro operadoras principales se verá además ampliada en los próximos meses con las de varias operadoras móviles virtuales, en particular Virgin, que acaba de anunciar que utilizará la red de Vodafone en vez de la de BT.
Análisis Los tres operadores móviles de China inician los servicios comerciales 5G China ya cuenta desde el pasado 1 de noviembre con servicios comerciales de redes 5G. Los tres grandes operadores móviles han iniciado el servicio de forma simultánea en varias urbes, como Pekín, Shanghai y Cantón (Guanzhou), y la previsión es que más de 50 grandes ciudades del país estén bien cubiertas a finales de este año. Se han instalado alrededor de 86.000 estaciones base y se espera que estén operativas más de 130.000 cuando termine 2019, según ha informado el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información chino (MIIT).