Los espacios interiores ya tienen a su disposición células de tamaño reducido para recibir y enviar sin problemas la señal procedente de las redes 5G del exterior. Ericsson ha presentado un dispositivo que destaca por su tamaño reducido y simplicidad de instalación mientras que ZTE dispone de un router que sirve tanto para señales 5G como para la incipiente Wi-Fi 6. Huawei, por su parte, ha demostrado en una de las estaciones de ferrocarril más concurridas de China un sistema que permite recibir y enviar señales 5G en grandes recintos interiores y con elevado tráfico simultáneo de voz y datos.
Los edificios modernos tienen una envolvente construida con materiales altamente aislantes y cuentan con ventanas de cristal que, aparte de aislar de la temperatura y del ruido exterior, filtran los rayos ultravioleta. En términos de eficiencia energética y de confort, el uso de estos materiales es muy adecuado, pero hace más difícil la penetración de las señales de telefonía móvil.
Según un estudio de Ericsson, los consumidores y los usuarios de telefonía móvil en general se pasan el 90% de su tiempo en el interior de edificios y el 60% de los mismos están insatisfechos con la cobertura que tienen en el interior. Con 5G, la cobertura interior será muy inferior a la del exterior, porque muchas redes trabajarán en la banda media, entre 3,5 y 4,5 GHz, que penetra mucho menos que en la banda en torno a 700 MHz, ahora utilizada en 3G y 4G. En los despliegues iniciales de Estados Unidos con ondas milimétricas, la cobertura en el interior es prácticamente nula.
Esta escasa cobertura 5G en el interior de los edificios es lo que hace que las redes inalámbricas, especialmente Wi-Fi 6, tengan grandes expectativas de crecimiento en los próximos años para los hogares y los sistemas de telecomunicaciones empresariales. Pero también existe el recurso de poner microantenas en el interior de los edificios, especialmente en los sitios con gran afluencia de público. Ya existen diversos dispositivos para extender el uso de 5G en los interiores y es seguro que en los próximos años habrán muchos más y a coste relativamente reducido.
ZTE ha introducido un router que permite manejar señales 5G y Wi-Fi 6 en el interior de grandes recintos
Una de estas microantenas 5G para interiores es el dispositivo de Ericsson llamado Radio Dot 5G, que se puede colocar en el techo y tiene la apariencia de un detector de humo tradicional. Es sencillo de instalar, porque funciona con un software que se conecta automáticamente a las señales 5G del exterior, y es actualizable, para que sirva cuando estén disponibles futuras versiones de las redes 5G. Funciona con una versión actualizada para 5G de la arquitectura Radio Dot System de Ericsson, disponible desde hace años y presente en varios mercados.
La arquitectura Radio Dot System acepta, para la versión 4G, una velocidad de transmisión por módulo de antena de hasta 800 megabits por segundo, mientras que el sistema ahora presentado por Ericsson alcanza hasta los dos gigabits por segundo con señales 5G de banda media. Recientemente, Ericsson y la operadora suiza Swisscom demostraron públicamente el pasado mes de julio que el dispositivo funciona con una comunicación real 5G entre el interior de dos edificios de distintas ciudades de Suiza.
Radio Dot 5G utiliza la misma arquitectura para 4G y 5G y el sistema acepta hasta ocho células interiores, tiene una banda base común, es conectable por cable eléctrico o fibra óptica y se pueden conectar routers y gateways con los cables de red CAT 6A. La operadora Swisscom empezó a probar el sistema de Ericsson en enero de 2018 y desde entonces se ha ido mejorando. El pasado abril, Swisscom inició el despliegue comercial de la red 5G en 102 lugares de 54 ciudades de Suiza y espera a final de año tener cubierto del 90% del territorio suizo. Para quien quiera amplia cobertura 5G en sus interiores, Swisscom recomendará la instalación de Radio Dot 5G.
Router de ZTE 5G y Wi-Fi 6 en interiores
El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones ZTE también ha introducido recientemente un router inalámbrico para la cobertura 5G en interiores. Se trata del router MC801, que soporta señales 5G y de la tecnología inalámbrica Wi-Fi 6. Según ZTE, permite dar servicio simultáneo a un máximo de 128 usuarios Wi-Fi para acceder a las redes 5G. El router posee, asimismo, un puerto de red Ethernet 10G, con velocidad de bajada de hasta 2,8 gigabits por segundo.
El router de ZTE se ha introducido en colaboración con el operador Du de los Emiratos Árabes Unidos y ya se puede instalar y utilizar en las zonas del país con cobertura 5G. Este router, asegura Xu Feng, vicepresidente de ZTE, forma parte de una amplia oferta de productos que la compañía china tendrá a disposición de los clientes que quieran utilizar las redes 5G en las zonas donde haya cobertura. Estos productos incluyen smartphones 5G, routers 5G para interior y exterior, routers para Wi-Fi 6 y redes 5G y módulos 5G Ethernet.
China Mobile ha demostrado la viabilidad de una red 5G en el interior de una concurrida estación de tren de Shanghai