- Lunes, 19 de diciembre de 2022
- A partir de las 10h (jornada matinal)
- Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo (consultar mapa)
Te proponemos una jornada, impulsada por el Observatorio Nacional 5G (iniciativa de la fundación Mobile World Capital) con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo donde repensar, debatir, analizar y buscar oportunidades para que tu ciudad pueda convertirse en una urbe inteligente, conectada, sostenible y competitiva al servicio de nosotros, los ciudadanos, las empresas, los emprendedores, las entidades y la sociedad civil en general.
Actualmente, la tecnología 5G está avanzando en la estandarización y regulación de las redes, y creando nuevas oportunidades de crecimiento para diferentes sectores económicos. Esta jornada busca ofrecer una visión global del 5G para discutir, analizar y valorar los avances en redes 5G en beneficio del ecosistema de Vigo, así como los desafíos y las oportunidades que representa para su ciudadanía y los distintos sectores productivos del territorio.
Así, mediante un programa de sesiones impartidas por expertos, los profesionales del territorio podrán conocer las ventajas de la conectividad inteligente, así como potenciar la transformación digital promoviendo la identificación de casos de uso interesantes para el tejido industrial y empresarial de la zona, y la tecnología punta que mejor puede servir a este propósito.
¡Te invitamos a participar!
Vídeo de la jornada:
Agenda
10:00h Bienvenida institucional
- Ana Mejías, concejala de I+D y Dinamización Administrativa en el Ayuntamiento de Vigo
10:15h Keynote: Conectividad inteligente, caminando hacia el futuro
- Federico Ruiz, responsable del Observatorio Nacional 5G
10:30h Mesa redonda: VIGO: innovación tecnológica en el ecosistema 5G
- Felipe Gil-Castiñeira, profesor e investigador de la Universidade de Vigo y miembro del centro atlanTTic
- Chelo Fernández, Head of Territorial Innovation en Fundación Mobile World Capital Barcelona
- Miquel Payaró, Director of Open Innovation and Science en CTTC
- Guillermo Taboada, Socio Fundador de Interim Manager Consulting y socio promotor de Red Mundo Atlántico
- Moderadora: Pilar Bernat, profesora de Nuevas Tecnologías y de Contenidos para Plataformas Digitales de la Universidad Nebrija, fundadora de Zonamovilidad y CEO de Novocuatro Ediciones
11:20 Mesa redonda: Conectividad inteligente para sectores estratégicos
- Francisco Sánchez, Electronics, ITS & Smart Mobility Director del CTAG
- Isaac Ballesteros, Chief Technology Officer de CENTUM Research & Technology
- David Silveira, jefe del Departamento de Nuevas Tecnologías de Autoridad Portuaria de Vigo
- Moderadora: Pilar Bernat, profesora de Nuevas Tecnologías y de Contenidos para Plataformas Digitales de la Universidad Nebrija, fundadora de Zonamovilidad y CEO de Novocuatro Ediciones
12:00h Pausa café
12:25h Mesa redonda: 5G y el auge de nuevos verticales: el impacto de la nueva conectividad para el emprendimiento
- Federico Ruiz, Responsable del Observatorio Nacional 5G
- Luis Perez Freire, Director General de Gradiant
- Francisco Javier Diaz Otero, CEO de SPARC
- Fernando Lamela, Director of Technology en Optare Solutions
- Moderadora: Pilar Bernat, profesora de Nuevas Tecnologías y de Contenidos para Plataformas Digitales de la Universidad Nebrija, fundadora de Zonamovilidad y CEO de Novocuatro Ediciones
13:00h Presentación de casos de uso: El 5G, catalizador de la innovación
- Chelo Fernández, Head of Territorial Innovation en Fundación Mobile World Capital Barcelona
- Francisco Sánchez, Electronics, ITS & Smart Mobility Director del CTAG
- Isaac Ballesteros, Chief Technology Officer de CENTUM Research & Technology
13:20h Clausura
15:00h Workshop para empresas: “5G y nuevas oportunidades para la industria de Vigo” (participación mediante invitación)
Ponentes
Con el soporte de:

Con la colaboración de:

