China Mobile, China Telecom y China Unicom, los tres grandes operadores de telefonía móvil chinos, han utilizado la celebración estos días de la edición de Shanghai del MWC para dar a conocer el lanzamiento a gran escala de servicios comerciales 5G en todo el país en la segunda mitad de este año y ponerse al frente del desarrollo tecnológico de las redes y del suministro de smartphones 5G a precio moderado.
El mensaje más repetido del encuentro fue que 5G es clave para el desarrollo económico de China y del mundo entero, aunque también es necesaria la colaboración global para resolver los temas normativos y tecnológicos pendientes.
China Mobile, el principal operador móvil de China y del mundo, anunció el pasado martes, un día antes de iniciarse el MWC Shanghai, que construiría 50.000 estaciones base 5G en todo el país antes de acabar 2019 y que ofrecería servicio comercial 5G en 50 ciudades. El presupuesto que maneja China Mobile para el despliegue de 5G es de 4.500 millones de dólares, según Yang Jie, presidente de la operadora.
El despliegue de la red 5G de China Mobile se hará con equipos de los dos principales fabricantes chinos, Huawei y ZTE, pero Jie también citó explícitamente a Ericsson y Nokia. China Mobile prevé el suministro de hasta 10.000 terminales 5G a partir de esta misma semana, con un total de 42 modelos distintos de los principales fabricantes, como Huawei, Xiaomi, Oppo, ZTE y One-Plus. El precio de los terminales rondará inicialmente los 5.000 yuan, unos 750 dólares, pero a finales del año que viene estarán entre los 1.000 y 2.000 yuan, a partir de 145 dólares. A mediados de 2020 ya pueden estar en torno a 3.000 yuan, según Wong Hengjiang, subdirector general de China Mobile.
La autoridad reguladora china concedió el pasado 6 de junio cuatro licencias para operar servicios 5G en todo el país, iniciándose así la entrada de China en la “era 5G”. Para Yang Jie, 5G es el motor esencial para que la economía del país haga un vuelco importante. En 2018, según sus cálculos, la economía digital de China era de 4,5 billones de dólares y está previsto que se multiplique por cinco en 2035, hasta los 22 billones de dólares. En este cálculo se tienen en cuenta no solo los servicios 5G sino también los servicios en la nube y el Big Data totalmente seguros y la convergencia de las redes de telecomunicaciones.
La economía digital china alcanzará los 22 billones de dólares en 2035
Necesaria colaboración global
“Con el soporte de la tecnología 5G, podremos suministrar servicios a medida, basados en las diferentes necesidades de la demanda”, dijo el máximo responsable de China Mobile en la conferencia inaugural del MWC Shanghai. Será preciso, sin embargo, realizar un importante esfuerzo de colaboración global para el desarrollo de 5G, recordó, con un foco especial en el Release 16 para que 5G alcance su madurez.
Wei Leping, presidente del comité de supervisión tecnológica de China Telecom, otro de los grandes operadores móviles del país, enfatizó la necesidad de que 5G sea “una plataforma de desarrollo económico y de la tecnología móvil en vez de un medio para realizar una competición nacional”. No queremos que una disputa comercial drene nuestros recursos, añadió, y se lamentó de que se parezca más a una competición nacional e internacional que a un sólido plan de negocio y de fortalecimiento económico mundial.
El factor más importante para el desarrollo de los servicios 5G es que los operadores aumenten su facturación con una oferta renovada. “Los tres principales operadores móviles chinos y los del mundo entero lo hemos intentado durante una docena de años pero, desgraciadamente, aún estamos buscando un modelo de negocio exitoso”. Reconoció Leping que la facturación de los operadores baja y los despliegues 5G requieren una elevada inversión, lo cual “es una creciente problemática”.
China Telecom prepara una red híbrida NSA/SA en 40 ciudades con equipos de Huawei y Ericsson